Cultura El municipio de Supía Caldas es reconocido a nivel departamental por las ferias de la Colación que son realizadas cada dos años (año par) en el mes de julio en el tradicional puente de san pedro y san pablo.
Ecología El Municipio cuenta con senderos ecológicos al contacto directo con la naturaleza, el aire puro, las diferentes especies de Flora y fauna, paisajes inolvidables desde los distintos cerros del Municipio (Buena Vista, Martínez, El Gallo, Carbunco, Tacón, Campanario, Viringo, Cauroma y Cruz De Helecho)
División político-administrativa El municipio se divide en 34 veredas: Alto Obispo Alto San Francisco Arcón Bajo San Francisco Buenavista Cabuyal Camacho Caracolí El Porvenir El Rodeo Guamal Hojas Anchas La Amalia La Bodega La Cecilia La Clara La Divisa La Loma La Pava La Quiebra La Quinta La Torre La Trina Las Vegas Matecaña Mochilón Mudarra Murillito Murillo Obispo Palmasola Pueblo Nuevo San Joaquín Taborda San Julián
Musica El principal y más representativo grupo musical de los Supieños es la banda musical del municipio adscrita a la Institución Educativa Francisco Jose de Caldas, la Secretaría de educación y a la gobernación de Caldas. La banda Sinfónica Especial de Supia como también es conocida es una de las mejores del país y al mismo tiempo reconocida en el ámbito departamental y nacional por lograr distintos galardones en los últimos años entre ellos el tercer lugar categoría Sinfónica Especial en el 2015 en Villamaría Caldas, el primer lugar por dos años consecutivos (2014 - 2015) en el Concurso nacional de bandas de Anapoima Cundinamarca en categoría juvenil y el primer lugar en la categoría Especial en el municipio de Paipa Boyacá en el año 2016, bajo la dirección del hijo de la misma tierra Licenciado de la Universidad de Caldas Jauner de Jesús Salazar Villegas quien dirigió el grupo musical desde el 2011 hasta comienzos del 2017. También cabe resaltar en el municipio dos bandas musi...
economía La economía de este municipio esta en gran parte marcada el café, la caña de azúcar, el plátano y la explotación minera. Amplio Comercio donde se destacan la venta de bienes e insumos. También existen empresas prestadoras de servicios y unas pocas fábricas dedicadas a las confecciones y a los productos alimenticios tradicionales cómo los Piononos, Manjar Blanco entre otros. Se cuentan con varias fábricas para el proceso y fabricación de productos del gres; cómo tejas, ladrillo farol, cerámicas, entre otras también cuenta con 2 embotelladoras de agua. Se maneja también un comercio agropecuario propio donde se compra y vende todo tipo de ganado, especies mayores y menores.
Supia Caldas Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas , Colombia . Limita al norte con el departamento de Antioquia , al oriente con los municipios de La Merced y Marmato , al occidente y al sur con el municipio de Riosucio . Posee 6 Instituciones Educativas, de las cuales 3 son urbanas (INTEC -Institución Educativa Francisco José de Caldas-, I.E.S - Institución Educativa Supía- y San Víctor) y 3 rurales (Hojas Anchas, Sevilla -INECAL- y Obispo INDOBI). bandera escudo